La estabilización de vídeo "VEGAS Video Stabilization" compensa movimientos de cámara involuntarios originados durante la grabación eliminando sacudidas. De esta forma, la imagen obtendrá por un lado bordes que se cortarán automáticamente y por el otro lado barras negras que se eliminarán de la imagen con el zoom correspondiente. El resultado: una imagen estable mínimamente ampliada.
Encontrarás "VEGAS Video Stabilization" en el Grupo de medios en "Efectos > Efectos de vídeo".
Selecciona el objeto de vídeo que deseas estabilizar y haz clic en "Aplicar efecto".
Haz clic en "Analizar información de movimiento" para iniciar el análisis. Este proceso se puede demorar algunos minutos. Una vez finalizado el análisis, la estabilización se aplica automáticamente al medio.
Si no te gusta el resultado, haz clic en y el vídeo volverá a su estado inicial.
La estabilización de vídeo "VEGAS Video Stabilization" compensa movimientos de cámara involuntarios originados durante la grabación eliminando sacudidas. De esta forma, la imagen obtendrá por un lado bordes que se cortarán automáticamente y por el otro lado barras negras que se eliminarán de la imagen con el zoom correspondiente. El resultado: una imagen estable mínimamente ampliada.
Encontrarás "VEGAS Video Stabilization" en el Grupo de medios en "Efectos > Efectos de vídeo".
1. Selecciona el objeto de vídeo que deseas estabilizar y haz clic en "Aplicar efecto".
Encontrarás los siguientes parámetros, que puedes ajustar antes del análisis de movimiento del vídeo para influir en el resultado del análisis:
Método preciso: el análisis toma más tiempo, pero es más preciso y da un mejor resultado.
Reducir tamaño de imagen: los objetos de vídeo en Full HD y más grandes son reducidos y analizados para disminuir el tiempo de análisis. El resultado es solo un poco menos preciso.
Compensación de movimiento: selecciona qué formas de movimiento se tienen que tener en cuenta en el análisis.
2. Haz clic en "Analizar información de movimiento" para iniciar el análisis. El proceso lleva algún tiempo, dependiendo del modo de análisis seleccionado, la longitud del archivo, etc. Una vez finalizado el análisis, la estabilización se aplicará automáticamente al archivo multimedia.
NOTA Si quieres cambiar la selección de los parámetros de análisis, hay que ejecutar el análisis de nuevo. En ese caso, haz clic en "Eliminar datos de movimiento" para descartar el análisis de movimiento y ejecutar el análisis de nuevo.
Cuando el análisis se completa, dispondrás de dos parámetros para el aspecto final del objeto de vídeo:
Suavizado: el movimiento de la cámara consiste siempre en muchos pequeños y rápidos movimientos no deseados, junto con los movimientos deseados, como barridos, zooms y movimientos de cámara que deben ser preservados. Aquí se define cuánta "inquietud" debe mantenerse en la escena. Cuanto mayor es este valor, más se suavizan los movimientos.
Escalado automático: cuando la imagen se mueve en una dirección para compensar un movimiento no deseado de cámara, aparece un borde negro en el extremo contrario. Para evitarlo, la imagen se amplía. El ajuste automático de escala se activa de forma predeterminada y hace que todos los bordes negros se eliminen por completo.
Los parámetros Cambio de tamaño, Giro, Desplazamiento X y Desplazamiento Y no tienen nada que ver con la estabilización, pero pueden utilizarse como ajustes adicionales del objeto. También pueden ser animados mediante keyframes.